En una entrevista cargada de emociones, la presidenta de la agrupación «Por un Futuro Mejor» dio a conocer públicamente, a través del canal regional ITV Patagonia, la interposición de una querella penal por fraude en la suma considerable de $50 millones de pesos. Este importante paso legal marca el inicio de un largo camino hacia la búsqueda de justicia respecto de los fondos desviados que comprometían gravemente a decenas de familias en toda la Región de Magallanes.
La agrupación «Por un Futuro Mejor», con sede en Punta Arenas, tiene como misión principal brindar el apoyo necesario para la obtención de viviendas dignas para 400 familias. Desde su creación, esta organización ha trabajado incansablemente para cumplir con su objetivo, priorizando la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, recientemente se enfrentaron a una situación que amenazó directamente sus metas y la confianza de las familias afectadas.
Según declaraciones de Genoveva Palma, directora de la organización, el fraude ocurrió cuando parte del dinero recaudado para el proyecto fue desviado de manera ilegal. Los documentos presentados durante la conferencia de prensa muestran evidencias contundentes del desvío de fondos, incluyendo transferencias bancarias sospechosas y registros de pagos no autorizados. Estos hechos han generado una profunda preocupación entre las familias afectadas y los miembros de la agrupación.
Genoveva Palma expresó su indignación y determinación frente a la cámara: «Estamos aquí hoy para darle voz a las familias que han sido afectadas por este acto de corrupción. No permitiremos que nuestros sueños se vean truncados por personas que buscan beneficiarse a costa de nuestro trabajo y esfuerzo colectivo.»
Para enfrentar este desafío, la agrupación cuenta con el apoyo del abogado Robinson Quelín, quien ha asumido la representación legal en este proceso. Según Quelín, «las pruebas que hemos reunido son sólidas y nos dan confianza de que podremos lograr una resolución favorable. Es fundamental que se haga justicia y que los responsables respondan por sus acciones.»
La querella fue interpuesta ante el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas. Este paso legal marca el inicio de un proceso que busca hacer justicia para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. La agrupación espera que este caso sirva como un ejemplo para otras organizaciones y fomente la transparencia en todos los procesos relacionados con recursos públicos o privados.
Finalmente, Genoveva Palma hizo un llamado a la comunidad para mantenerse informada y apoyar iniciativas que buscan combatir el fraude y la corrupción. «Es momento de unirnos para proteger nuestras causas y asegurarnos de que los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas lleguen a quienes realmente los necesitan,» afirmó.
La agrupación «Por un Futuro Mejor» continúa adelante con su lucha por la justicia y la realización de su proyecto. A pesar de los obstáculos, mantienen su compromiso con las familias que esperan viviendas dignas y un futuro mejor. Este caso no solo afecta a una organización, sino que pone en relieve la importancia de la transparencia y la ética en todas las actividades que buscan el bienestar común.