Sobre nosotros

El proyecto «Por un Futuro Mejor» cuenta con un equipo de trabajo comprometido conformado por profesionales y directivos que trabajan en conjunto para garantizar su éxito.

Historia

Cómo los sueños se vuelven realidad

El proyecto «Por un Futuro Mejor» comenzó como un sueño compartido por cientos de familias de clase media en Chile que anhelaban acceso a viviendas dignas, asequibles y sostenibles. Respaldado por la Ley Habitacional para la Clase Media, se dio el primer paso con la conformación de una directiva comprometida, integrada por líderes con experiencia y pasión por el bienestar comunitario.

Desde entonces, un equipo profesional multidisciplinario se sumó para convertir esta visión en una realidad tangible. Ingenieros, trabajadores sociales y administradores han trabajado incansablemente en el diseño de viviendas adaptadas a las necesidades de los beneficiarios, asegurando accesibilidad y sostenibilidad ambiental. Además, se han llevado a cabo reuniones, capacitaciones y gestiones administrativas que fortalecen la organización y garantizan un progreso transparente.

A lo largo del proceso, cada avance – desde la planificación del terreno hasta la movilización de recursos estatales y ahorros familiares – ha sido un paso firme hacia el éxito. Hoy, este proyecto no solo brinda un hogar, sino también esperanza y una comunidad unida, demostrando que con esfuerzo y colaboración, los sueños se hacen realidad.

Misión

Facilitar el acceso a viviendas dignas y adecuadas para la clase media chilena, promoviendo la equidad y el desarrollo social a través de una ley habitacional que asegure la sostenibilidad, la inclusión y la calidad de vida de las familias beneficiadas.​

Vision

Ser la ley habitacional de referencia para la clase media en Chile, reconocida por su impacto positivo en la calidad de vida de las familias, su contribución al desarrollo sostenible y su compromiso con la equidad y la inclusión social.​

Profesionales

Los profesionales aportan sus conocimientos especializados en áreas clave como diseño técnico, gestión social, finanzas y visualización del proyecto, asegurando que cada etapa se desarrolle con calidad y transparencia.

Trabajadora Social

Responsable de la inclusión comunitaria y gestión social, atendiendo las necesidades de los beneficiarios

Ingeniero

Encargado del diseño técnico y estructural para garantizar estándares de seguridad y calidad

Maquetista

Diseña maquetas visuales que ayudan a comprender el diseño y distribución de las viviendas

Contador

Gestiona la administración financiera y asegura la transparencia en el uso de recursos

Asistentes Administrativos

Apoyan las tareas administrativas diarias para una gestión eficiente del proyecto

Directiva

La directiva lidera la planificación estratégica y la administración de la agrupación, coordinando actividades y representando los intereses de los miembros.

Genoveva Palma

Presidenta

Daniela Geraldo

Vicepresidenta

Secretaria

Tesoresa

Ricardo Ríos

Primer Director

Contáctenos

Ante cualquier duda por favor no dude en ponerse en contacto, utilizando el formulario o por los medios que aquí se detallan.


Síganos:

Fono

+569 4526 8136

Horario de Oficina

Lun a Vie de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00

Dirección Oficina

Hornillas #01796, Punta Arenas

Scroll al inicio